605 3565678

+57 3183701515

DESECHABLES BIODEGRADABLES.

Conoce más sobre los desechables y su contribución al medio ambiente como productos biodegradables.

desechables biodegradables

Los desechables biodegradables, son cada vez más habituales en los servicios de domicilio y para llevar al tratarse de las opciones más sostenibles. El consumidor de hoy en día valora tanto la calidad y presentación del menú, como el impacto ambiental de su empaque. Los envases eco-friendly se configuran así como una prioridad para los responsables de restaurantes, bares, cafeterías y empresas de catering.

El mercado de los empaques para comida ofrece actualmente un amplio abanico de opciones de envases elaborados con materiales orgánicos. Las fibras vegetales como el bagazo de la caña de azúcar, el almidón de maíz, semillas de aguacate o la hoja de palma son algunos.

desechables biodegradables fuller

Los desechables biodegradables de comida son recipientes hechos con materiales ecológicos, procedentes del bagazo o residuo vegetal fibroso resultante de la extracción del jugo de la caña de azúcar. De este restante se obtiene un bioplástico llamado polietileno vegetal el cual es reciclable y no contamina.

Se trata de recipientes elaborados con material renovable, de origen 100% vegetal, se degradan biológicamente convirtiéndose en compost sin dejar residuos tóxicos visibles. Los envases de caña de azúcar son una de las alternativas más respetuosas con el entorno en el mercado actual de los envases desechables.

Estos envases de origen vegetal son desechables biodegradables y compostables, contribuyendo así, desde su fabricación hasta su descomposición, en la sostenibilidad del planeta. Son la gran alternativa a los envases de plástico por poseer las cualidades de éstos (son resistentes, flexibles; soportan altas y bajas temperaturas, etc.), con la ventaja de ser productos que reducen en gran medida su impacto en la naturaleza. 

desechables biodegradables ecologicos

Los envases de caña de azúcar contribuyen a reducir las emisiones derivadas de la fabricación de los envases plásticos. Para fabricar un kilo de plástico partiendo de cero, se emiten 3,5 Kg de CO2 a la atmósfera. En cambio, lejos de generar emisiones, la caña de azúcar, como materia prima renovable, absorbe CO2 de la atmósfera durante su crecimiento, reduciendo así el dióxido de carbono en el aire y por ende el calentamiento global. Los envases de caña de azúcar reducen la huella de carbono respecto a los derivados del petróleo siendo un gran ejemplo de cuidado por el medio ambiente.

Los envases de caña de azúcar reúnen numerosos beneficios de cara a su uso y funcionalidad. Son recipientes resistentes y con buenas propiedades térmicas ya que soportan temperaturas que oscilan entre los -10º y 120º. Son fantásticos para contener platos fríos o calientes como ensaladas, sushi, pastas, arroces y fritos, pudiéndose calentar en microondas o contener grasas o aceites. En cuanto a la estética, estos envases de un solo uso destacan por su elegancia y apariencia, dotando a los platos de estilo y distinción.

clasificacion color verde

Dado su origen 100% vegetal y natural, los envases de caña de azúcar son desechables biodegradables y compostables debiéndose depositar en el contenedor orgánico (el verde). Estos envases son biodegradables ya que se degradan en el medio ambiente, siendo igualmente compostables dado que, además de desintegrarse en el medio ambiente, termina convirtiéndose en compost o abono en un periodo breve (unas 8-12 semanas y bajo unas condiciones especiales). De esta manera, culmina el ciclo orgánico, evitando la contaminación y sin dejar residuos tóxicos.

Siempre puedes contar con nosotros para encontrar alternativas desechables o de limpieza que cuiden al medio ambiente. ¡Solo escríbenos!

fullertips
Deja una respuesta
0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos